sábado, 31 de octubre de 2015

Mesoterapia

¿Qué es la mesoterapia?

La mesoterapia es una técnica médico estética no quirúrgica que se utiliza para corregir o eliminar la grasa registrada en algunas partes del cuerpo que tienden a acumular mucho tejido adiposo.

Este tejido adiposo, en estas zonas, normalmente no se elimina sólo con una dieta saludable y el ejercicio normal, por lo que la mesoterapia es una buena opción.

Te invito a ver Latest Trends in Cosmetic Surgery

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Elección de una Clínica de Cirugía Plástica Estética




En Colombia hay una gran oferta de servicios médicos, incluyendo una gran oferta de clínicas que ofrecen cirugías plásticas estéticas. Lo anterior es muy bueno, porque genera una sana competencia comercial que finalmente busca que se mejoren los servicios y los precios. Sin embargo, para quien está pensando en realizarse un procedimiento, esta oferta tan amplia hace que su elección se vuelva más difícil, ya que encuentra una gran oferta en precios, ubicación, servicios adicionales, etc., incluyendo una gran cantidad de cirujanos plásticos ofreciendo sus servicios.

Te invito a ver Latest Trends in Cosmetic Surgery

jueves, 24 de septiembre de 2015

Sobre la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP)

En Colombia existe la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP), que es una "entidad gremial" que agrupa cirujanos plásticos. Se trata de una entidad de carácter médico y a la cual pertenecen médicos que obtienen la certificación de la SCCP luego de una rigurosa selección, de un estudio de su hoja de vida y de que se verifiquen el entrenamiento y títulos obtenidos. También se verifica la permanente actualización científica de los médicos que pertenecen a la SCCP.


Cesarean team
By Bobjgalindo (Own work) [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC BY-SA 4.0-3.0-2.5-2.0-1.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0-3.0-2.5-2.0-1.0)], via Wikimedia Commons
La SCCP tiene como misión "avanzar en la ciencia y en el arte de la cirugía plástica estética y reconstructiva", lo cual se realiza a partir de cirujanos plásticos calificados. Busca velar porque la comunidad tenga acceso a una atención en cirugía plástica y reconstructiva, de manera idónea y de alta calidad.

La SCCP tiene una trayectoria de más de 50 años de participación ante los estamentos colombianos; y también pertenece a la Asociación de Sociedades Científicas.




miércoles, 23 de septiembre de 2015

Testimonio médico - cirugías estéticas

El antes y después de una abdominoplastia (-Tummy Tuck-), lipólisis con ultrasonido y colocación de implantes en los senos

Esta vez se van a compartir con los lectores cuatro videos realizados por un médico perteneciente a l "American Institute de Cirugía Plástica" (Bogotá), con el doctor Rito Mariño, cirujano plástico miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.

Se muestra el antes y el después de la lipectomía, pudiéndose apreciar las incisiones y su ubicación. También se aprecia como se aplana el abdomen y como cambian los senos con la mamoplastia de aumento.


El médico muestra una paciente con las consecuencias que pueden ser habituales luego de algunos embarazos. Se muestra en la paciente la existencia de algunas acumulaciones de grasa, de flacidez en la piel y de presencia de estrías.

En el segundo vídeo se muestran las acumulaciones de grasa en la parte inferior y superior de los gluteos y en la parte lateral de los senos. Se muestra el resultado de la lipólisis inmediatamente después del procedimiento, con lo que se observan casi que resultados inmediatos (aunque ya se ha indicado que los resultados se verán luego de varias semanas).



Testimonio - Liposucción (Lectura recomendada)

Siempre se tiene conocimiento de estos procedimientos, especialmente en la Web, a partir de lo que indican las noticias o los mismos doctores o instituciones hospitalarias que realizan procedimientos de liposucción o de lipoescultura.
Lipoescultura
By Tecmobeto (Own work) [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons


Se trata del testimonio realizado por "Mónica", una paciente de 37 años quien decidió algún día realizarse un proceso de liposucción. Comienza por todo el proceso de la toma de decisión, que fue un proceso largo que incluyó varias citas con su doctor tratante e incluso recopilar con otras personas y otros médicos información sobre el procedimiento que pretendía realizarse.



lunes, 21 de septiembre de 2015

Hospital de Caldas (habla un cirujano) - Mamoplastia de aumento, rinoplastia, abdominoplastia + liposucción, liposucción pequeña, etc.

Esta vez vamos a escuchar a un cirujano plástico que pertenece al Staff del Hospital de Caldas, el Dr. Mauricio Pineda Valencia, miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Están ofreciendo los servicios de cirugías plásticas estéticas. El Dr. Pineda es médico de la Universidad de Caldas y cirujano plástico de la Universidad Javeriana (dos instituciones con gran reconocimiento en Colombia)

Se puede escuchar en el video la experiencia del Dr. Pineda, no sólo en número de cirugías realizadas ,con un alto grado de satisfacción, si no que adicionalmente posee estudios complementarios en el exterior y ha participado en congresos internacionales.


Se habla de algunas cirugías, tales como la mamoplastia de aumento, la lipoescultura, la abdominoplastia, las cirugías de cara (se habla específicamente de la rinoplastia o cirugía de nariz),  y cirugías de párpados.

Específicamente sobre la abdominoplastía, dice el Dortor Pineda, es una cirugía conocida como lipectomía o dermolipectomía, en donde se cierran los músculos para mejorar la silueta, la cintura, se estira la piel y se retira la grasa, mejorando las condiciones abdominales de una manera integral. La cicatriz es casi imperceptible y se puede esconder fácilmente (en el video se pueden ver imágenes de este procedimiento).

Finalmente se hace la invitación a los lectores a que escuchen al Dr. Pineda hablando sobre estos procedimientos y finalmente haciendo algunos comentarios sobre su oferta con unos excelentes resultados y con menores riesgos.


El video incluye el link del Hospital de Caldas (S.E.S. Hospital de Caldas), donde se tiene acceso, por ejemplo, a la duración de procedimientos tales como la Mamoplastia de Aumento, la Rinoplastia, la Abdominoplastia + Liposucción, una Liposucción pequeña, el rejuvenecimiento facial, etc.

Se pueden ver otros sitios que realizan Lipoescultura en Colombia

domingo, 20 de septiembre de 2015

Liposónix (liposucción sin cirugía)

Zonas-lipoescultura
elbuensamari [CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)], via Wikimedia Commons
Quienes deseen eliminar grasa localizada en algunas partes del cuerpo sin necesidad de cirugía pueden acudir a un tratamiento conocido como: Liposonix®.  Es un tratamiento novedoso e innovador, que ha comenzado a realizarse en los últimos años, que es rápido, seguro y eficaz para eliminar la grasa, sin recurrir al uso de cirugías o anestesias, así como sin el empleo de agujas o inyecciones.

Liposónix se basa en el uso de ultrasonido que produce un efecto térmo-dinámico que elimina las acumulaciones de tejido graso no deseado. Esta grasa es a veces un factor que afecta la celulitis. Estas ondas ultrasónicas no dañan la piel, e incluso, pueden ayudar a reafirmarla y dejarla con un aspecto liso y sano.

Se usa en las piernas, el abdomen, los glúteos y en general en las partes que se encuentren debajo de la cintura.


Opcionados a liposucción

En esta entrada se hablará sobre los más opcionados (o que son mejores candidatos) para realizarse procedimientos de liposucción y/o lipoescultura.

Quienes tengan un peso cercano a lo normal, pero que en algunas partes del cuerpo tienen acumulaciones puntuales de grasa, son los mejores candidatos para la liposucción. De todas maneras, quien está dispuesto a realizarse este tratamiento debe ser realista en sus expectativas y no esperar "milagros". También es importante que este saludable físicamente y con una buena estabilidad psicológica.


Teniendo en cuenta que al disminuir la grasa, es posible que sobre algo de piel, es muy importante que esté elástica, logrando así un mejor resultado en la parte estética. De lo contrario, puede ser posible que se requiera un procedimiento quirúrgico más para retirar el exceso de piel y se logre así un mejor resultado estético.

Es claro que con una liposucción (o con una lipoescultura) se puede mejorar el aspecto del cuerpo, logrando al aumento en la confianza personal. Sin embargo, no necesariamente se logrará el "ideal" de cada persona, ni se logrará de manera inmediata un cambio en la forma en que las personas miran a quien ha sido recientemente sometido a un procedimiento.

No son recomendados estos procedimientos a quienes hayan tenido cirugías recientes en el lugar donde se requiere retirar la grasa. Tampoco se recomiendan si se tienen enfermedades pulmonares o de corazón graves, o si existen problemas de circulación en la parte del cuerpo que se va a intervenir.

Teniendo en cuenta que esta es una cirugía, que como todas, conlleva alguna cantidad de incertidumbre y riesgo, por lo que se recomienda especialmente que el tratamiento lo realice un médico (o equipo médico) que esté formado adecuadamente específicamente en este tipo de tratamientos.

Las cirugías comunes en las mujeres son normalmente la barbilla (papada), el cuello y las mejillas, los senos, el abdomen, las nalgas, las caderas, la parte superior de los brazos y los muslos. Las cirugías comunes en hombres se dan en la barbilla y al rededor de la cintura. Algunos, además, acuden para retirarse grasa de la parte de los senos, mejorando el aspecto del pecho (ginecomastia).

Finalmente es importante recordar algo que siempre se suele decir: la liposucción no es la cura de la obesidad.

Precio liposucción o lipoescultura (costos asociados)

Antes de hablar de precios, les recuerdo a las personas que estén interesadas en procedimientos de Liposucción o Lipoescultura, que este es ideal para aquellos depósitos de grasa ubicados en partes específicas del cuerpo y que no responden a dietas ni ejercicios. No remplaza dietas o ejercicios que se deben hacer de manera rutinaria para una buena salud, por lo que no es la solución al sobrepeso.


Los precios dependen de múltiples factores, que dependen de: la cantidad de grasa que se deba extraer y las zonas donde se realicen los procedimientos. También es importante e incide en los costos, el cirujano que va a realizar el procedimiento y la institución hospitalaria donde se ejecute. También, y para quienes viajan desde el exterior a realizarse estos tratamientos, es importante tener en cuenta costos de pasajes, de estadía, transporte, etc., muchos de los cuales pueden ser pactados con quien realice el tratamiento en un paquete completo.



jueves, 17 de septiembre de 2015

Cirugía en Colombia (Lipoescultura y más)


A Colombia vienen cada vez más extranjeros en busca de servicios de salud de alta calidad. Se encuentran con una atención amable, un grandioso clima, una buena infraestructura en sus ciudades y en los centros asistenciales. Adicionalmente se presenta, tal como ya se ha indicado, bajos costos, más aún ahora con la baja del dolar que favorece a quienes vienen del exterior.

En Medellín, por ejemplo, se ofrecen desde cirugías y servicios básicos de salud, hasta servicios de alta complejidad, tales como reemplazos articulares y cirugías complejas de corazón. También se prestan servicios de oftalmología, ortopedia y específicamente cirugías con fines estéticos.

Lipoescultura exitosa - Cuidados

Foto de personas creado por nensuria - www.freepik.es
Antes de la cirugía, normalmente los cirujanos ordenan exámenes de laboratorios y realizan diversos examines para verificar que el paciente se encuentre en buenas condiciones y pueda soportar la cirugía. En este momento, en caso de encontrar algo fuera de lo normal, los médicos suelen recomendar que se posponga la cirugía hasta que mejore el estado del paciente.

Lipoescultura en Colombia

La liposucción es una cirugía estética que busca remodelar la silueta luego de extraer el tejido adiposo (o grasa) de algunas partes del cuerpo. Es una cirugía estética que quita grasa acumulada en partes indeseadas de nuestro cuerpo, aunque no es una cura de la obsesidad.

Dr. Placik Buttock Lift.jpg
Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/File:Dr._Placik_Buttock_Lift.jpg

El proceso se realiza con una cánula que se conecta a una bomba de vacío, aunque también hay procesos con ultrasonido (liposucción ultrasónica) o liposucción mecánica. Debe realizarse cuando las personas se encuentren en buen estado de salud.

Busca eliminar lipodistrofias o celulitis, moldear el cuerpo del paciente y reducir el peso de la persona, aunque no se debe considerar como un tratamiento para eliminar la obesidad, ya que sólo se extrae tejido de algunas zonas. Normalmente se realiza en el abdomen, los muslos, los brazos, el cuello y los gluteos.


Luego de la liposucción, se puede regresar a la vida normal entre uno y varios días, dependiendo del tipo de procedimiento y del paciente. No se podrán realizar esfuerzos y la zona tratada se deberá cubrir con una faja especial y con compresas elásticas recomendadas por el cirujano. Se pueden realizar masajes para disminuir el dolor y la incomodidad.

Los resultados se comienzan a ver a partir de entre uno y dos meses, aunque de forma definitiva sólo se tendrá su aspecto cerca de los seis meses luego del procedimiento.

En Colombia se tiene una oferta de servicios médicos de alta complejidad, con lo que normalmente se atraen pacientes extranjeros a ciudades tales como Medellín, que se ha estado especializando en servicios de salud. Específicamente en las cirugías estéticas se ofrecen procedimientos de cirugía plástica reconstructiva. Se deben realizar los procesos en clínicas y hospitales de trayectoria, que le otorguen confianza a los pacientes que se realicen tratamientos estéticos o de cirugías plásticas.

Se indica en El colombiano que “Medellín es un destino muy bueno y económico, pero el llamado que hacemos es que los extranjeros busquen instituciones con tradición, con calidad y experiencia en tratamientos médicos complejos, que tengan respaldo en lo que hacen”, indica el director del cluster de Servicios de Medicina y Odontología de Medellín, Adolfo León Moreno Gallego (ver la noticia de El Colombiano, fechada el 4 de junio de 2015 y titulada “Cirugías complejas, oferta paisa que se exporta”). Algunas instituciones ofrecen el paquete completo, con tiquetes aéreos, hoteles y movilidad en la ciudad.

Se debe tener en cuenta que en la actualidad, y más aún con el incremento del precio del dólar aproximadamente en un 50% durante los últimos meses, los extranjeros tienen una ventaja económica adicional cuando viajan a Colombia a realizarse algún tratamiento. Es decir, fuera de tener instituciones que prestan excelentes servicios, tienen una gran ventaja económica, llegando a costar un tratamiento la mitad o menos de lo que costaría en otro país. Se debe buscar siempre que quien realice el tratamiento sea un cirujano miembro de la sociedad Colombiana de Cirugía plástica.

Más adelante hablaré de las sugerencias para una lipoescultura exitosa.


También hablaré de algunos centros médicos que realizan lipoesculturas.

Cirugía Plástica y Estética en Colombia: Una Guía para Pacientes Internacionales

Colombia se ha posicionado como un destino líder en cirugía plástica y estética, atrayendo a pacientes de EE.UU., Europa, y otros países por...